
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado avances significativos en la mejora de la salud y seguridad en los centros de trabajo desde el lanzamiento del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en mayo de 2022. La iniciativa, desarrollada en respuesta a la pandemia de COVID-19, ha integrado a casi 4 millones de trabajadores y más de 12,000 empresas, haciendo énfasis en la prevención de accidentes y la adopción de hábitos saludables, según reporta el IMSS.
IMSS desarrolló ELSSA para transformar el entorno laboral mediante actividades de capacitación virtual, la implementación de estrategias preventivas dentro de las empresas, la habilitación de espacios para que los trabajadores se ejerciten o estiren, la identificación de riesgos laborales e incluso el cambio en los alimentos y bebidas ofrecidos por opciones más saludables.
El cumplimiento con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es promover la justicia social y económica mediante el establecimiento de normas internacionales del trabajo.
En línea con su firme compromiso con la salud ocupacional y el bienestar de sus colaboradores, OCP de México ha sido reconocida por el IMSS por su destacada implementación del programa ELSSA. Este reconocimiento resalta el esfuerzo constante de la empresa por fomentar una cultura de trabajo segura, saludable y socialmente responsable.
Un Hito en el Bienestar Laboral
La implementación del programa ELSSA por parte de OCP de México se refleja en acciones concretas que priorizan la salud física, mental y emocional de sus trabajadores. Estas iniciativas no solo cumplen con los estándares del IMSS, sino que también están alineadas con el mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo de las Naciones Unidas que promueve la justicia social y laboral mediante normas internacionales del trabajo.
Liderando con el Ejemplo
OCP de México forma parte de un grupo selecto de organizaciones que hoy marcan pauta en materia de bienestar laboral en el país. Entre sus principales acciones destacan:
-
Zonas de estiramiento y pausas activas durante la jornada laboral.
-
Reformas nutricionales en los servicios de alimentación.
-
Módulos de capacitación enfocados en la prevención de riesgos y accidentes.
-
Participación activa de los colaboradores en la creación de un entorno más seguro e inclusivo.
Estas medidas reflejan una filosofía organizacional centrada en las personas y alineada con las mejores prácticas globales.
Comprometidos con un Futuro Sostenible
A medida que el programa ELSSA continúa creciendo y evolucionando, OCP de México reafirma su liderazgo como agente de cambio en la creación de entornos laborales más seguros, saludables e inclusivos. Este reconocimiento por parte del IMSS no solo representa un logro institucional, sino también un testimonio del compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
OCP de México mantiene su firme compromiso de colocar la salud, la seguridad y la dignidad humana en el centro de su operación, contribuyendo así al avance nacional e internacional hacia condiciones laborales más justas y humanas.